Los jóvenes que hoy nacen con nuevas ideas, sueños y anhelos, los invito a trabajar por un Chile más justo y solidario, en donde nosotros como INJUV les tendemos una mano amiga y cómplice, vean a nuestra institución como un espacio de construcción, no solo de iniciativas, sino del cambio de sociedad que necesitamos para los que vendrán, seamos la generación que marcara el hito de la participación real y desinteresada por nuestro país.

Un saludo cordial.

Esteban Zavala G.
Director Regional INJUV Tarapacá

lunes, 4 de mayo de 2009

Exitosa finalización del taller de Alfabetización Digital

Con una emotiva ceremonia se realizó el cierre del proyecto de “Capacitación en Tecnologías de la información”, el que estaba dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad social de la población Rubén Godoy, la Fundación Paula Jaraquemada, entre otros.
La actividad se realizó en dependencias de la fundación y contó con la presencia del director del Injuv, Esteban Zavala; la seremi de Serplac, Daniza Astudillo; la coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, Berta Ehrlich; la asistente social, Isabel Arancibia; entre otros.
Esta capacitación fue realizada gracias al fondo de “Iniciativas Juveniles” que entrega el Injuv cada año. En tanto, la ejecución del proyecto la llevaron a cabo la fundación Paula Jaraquemada y Biblioredes.
El taller duró 16 horas, repartidas en 3 semanas de clases, las que estuvieron a cargo de la monitora de Biblioredes, Silvia Bravo. En ella participaron 54 personas entre 15 a 29 años, 30 damas y 24 varones.
Al comenzar la actividad se les realizó un diagnóstico y dependiendo de ello algunos quedaros en el nivel básico, y los otros en avanzado. Los que tenían más conocimientos aprendieron a ocupar programas como Publisher, Excell y Power point.
Al respecto, el director del Injuv, Esteban Zavala, se mostró muy satisfecho con los logros de los alumnos, “estoy contento ya que hoy vemos como la gente se puede capacitar y optar a un mejor trabajo”, declaró.
La seremi de Serplac, Danisa Astudillo, tuvo una apreciación similar, “es una labor muy bella, y es una invitación a salir adelante”, comentó.
En tanto, la coordinadora Regional de Bibliotecas Públicas de la primera región, Berta Ehrlich, manifestó su alegría por la exitosa finalización del taller, “gracias a esta capacitación tendrán mejores oportunidades”, declaró.