Durante los últimos gobiernos, de manera sostenida, se han fortalecido las políticas sociales para hacerlas más amplias y de mejor calidad. Gracias a ese esfuerzo serio y constante hecho por el país hoy los chilenos tenemos más derechos y estamos más protegidos ante situaciones como la enfermedad, la pobreza, el desempleo, la vejez y la discapacidad.
Conocer esos derechos y saber cómo reclamarlos es fundamental para que se hagan realidad. Ese es el objetivo de este portal de información ciudadana: que usted se informe y sepa dónde recurrir cuando necesite hacer uso de la red PROTEGE.
La red PROTEGE incluye el trabajo coordinado de los diversos ministerios relacionados con la protección social, y tiene como base un conjunto de ocho programas y beneficios que cubren las principales necesidades de la población a lo largo de todo su ciclo vital:
1.-Salas cuna y jardines infantiles
2.-Becas de educación escolar y superior
3.-Subsidio a la contratación de jóvenes
4.-Garantías explícitas de salud AUGE
5.-Subsidios para la vivienda
6.-Chile Solidario
7.-Seguro de desempleo
8.-Pensión Básica Solidaria
PROTEGE enfoca su tarea hacia los sectores con mayores necesidades y carencias, pero su público no se limita a las personas en situación de pobreza. Varios de los programas y beneficios de PROTEGE abarcan a grupos mayoritarios de la población, incluyendo a las familias de clase media.
La red PROTEGE busca reducir la vulnerabilidad, crear oportunidades para los niños, niñas y sus familias, combatir la discriminación en todas sus formas, disminuir las desigualdades y mejorar la equidad social.
Lo invitamos a conocer y ejercer los derechos y beneficios incluidos en la red PROTEGE. Así también, esperamos recibir sus consultas, sugerencias y reclamos.
La red PROTEGE es de todos los chilenos y entre todos debemos seguir fortaleciéndola y ampliándola.