
En dependencias del Instituto Nacional de la Juventud se realizó una conferencia de prensa en la que se dió a conocer los alcances y beneficios de usar INJUMAP III.
INJUMAP es un sistema de indicadores, gratuito y único en Latinoamérica, que permite medir y comparar diferentes dimensiones de la vida de los jóvenes, como su autonomía de acción social (educación, formación de familia, bienestar físico, movilidad espacial), autonomía económica (fuentes de ingreso, situación laboral, relación trabajo-estudio, etc.), y autonomía participativa (sus motivaciones sociales, culturales, ejercicio de la democracia, autocuidado y perspectivas de vida) entre otros.
El nuevo software, desarrollado por el Centro Latinoamericano y Caribeño (CELADE) - División de Población de CEPAL, compendia datos de juventud que permiten caracterizar estadística y geográficamente la situación de los jóvenes chilenos, entregando datos a nivel comunal y regional. Además se pueden desagregar por grupos de edad, zona de residencia urbano-rural, sexo y nivel socioeconómico.
Lo pueden encontrar en www.injuv.cl