Los jóvenes que hoy nacen con nuevas ideas, sueños y anhelos, los invito a trabajar por un Chile más justo y solidario, en donde nosotros como INJUV les tendemos una mano amiga y cómplice, vean a nuestra institución como un espacio de construcción, no solo de iniciativas, sino del cambio de sociedad que necesitamos para los que vendrán, seamos la generación que marcara el hito de la participación real y desinteresada por nuestro país.

Un saludo cordial.

Esteban Zavala G.
Director Regional INJUV Tarapacá

miércoles, 1 de julio de 2009

INJUMAP III


En dependencias del Instituto Nacional de la Juventud se realizó una conferencia de prensa en la que se dió a conocer los alcances y beneficios de usar INJUMAP III.

INJUMAP es un sistema de indicadores, gratuito y único en Latinoamérica, que permite medir y comparar diferentes dimensiones de la vida de los jóvenes, como su autonomía de acción social (educación, formación de familia, bienestar físico, movilidad espacial), autonomía económica (fuentes de ingreso, situación laboral, relación trabajo-estudio, etc.), y autonomía participativa (sus motivaciones sociales, culturales, ejercicio de la democracia, autocuidado y perspectivas de vida) entre otros.

El nuevo software, desarrollado por el Centro Latinoamericano y Caribeño (CELADE) - División de Población de CEPAL, compendia datos de juventud que permiten caracterizar estadística y geográficamente la situación de los jóvenes chilenos, entregando datos a nivel comunal y regional. Además se pueden desagregar por grupos de edad, zona de residencia urbano-rural, sexo y nivel socioeconómico.

Lo pueden encontrar en www.injuv.cl