Los jóvenes que hoy nacen con nuevas ideas, sueños y anhelos, los invito a trabajar por un Chile más justo y solidario, en donde nosotros como INJUV les tendemos una mano amiga y cómplice, vean a nuestra institución como un espacio de construcción, no solo de iniciativas, sino del cambio de sociedad que necesitamos para los que vendrán, seamos la generación que marcara el hito de la participación real y desinteresada por nuestro país.

Un saludo cordial.

Esteban Zavala G.
Director Regional INJUV Tarapacá

martes, 1 de septiembre de 2009

GOBIERNO PROMUEVE MEDIDAS PARA LA CONTRATACIÓN


Para difundir los programas, subsidios y beneficios que ofrece el Gobierno para incentivar la retención y contratación de mano de obra joven en Alto Hospicio, hoy se realizó el seminario “Jóvenes Por un Mejor Empleo” en el Colegio Metodista Robert Johnson. A la actividad asistieron más de 100 alumnos de cuarto medio del establecimiento y además estudiantes de otros liceos de la comuna como: el Colegio Metodista William Taylor, Kronos School y el Liceo Los Cóndores.

El seminario fue organizado por la Mesa Público-Privada de Empleabilidad Juvenil, liderada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), la Seremi del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). En la mesa y en esta actividad en particular participaron el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), la Cámara de Comercio de Alto Hospicio, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Iquique, la Asociación de Usuarios Zofri (AUZ) y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Ésta es la segunda versión del seminario. El primero se efectuó a finales de julio en Iquique y tuvo una asistencia de más de 150 personas, entre ellos estudiantes de enseñanza media y empresarios, ambos grupos convocados por las medidas pro contratación de mano de obra joven que aportan tanto al trabajador como al empleador. La idea de la actividad de hoy fue promover en la comuna de Alto Hospicio; el Subsidio al Empleo Juvenil, el Subsidio a Trabajadores Jóvenes, el Programa de Apoyo al Micro Emprendimiento y el Programa de Fortalecimiento de la Empleabilidad Juvenil.

Expusieron en el evento, el director regional del Injuv, Esteban Zavala; la encargada de Pro Empleo de Sence, Viviana Araya y el encargado de programas de Fosis, Armando Donoso. Aparte de la presentación de los subsidios y programas, se dieron a conocer los datos obtenidos en la quinta Encuesta Nacional de la Juventud por el Injuv y para amenizar la jornada, el coro de lengua de señas del Colegio Kronos, emocionó a los presentes con su interpretación de “Un mundo ideal” de la película de Disney; Aladino.