
En dependencias del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) se realizó la segunda reunión de la Mesa Técnica de Empleabilidad Juvenil. Esta iniciativa fue creada por el Injuv con la colaboración de la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de entregar una ayuda concreta a los jóvenes.
La mesa está formada por diferentes servicios públicos y privados vinculados con la temática laboral; como el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), la Dirección del Trabajo, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), la Asociación de Usuarios Zofri, la Cámara de Comercio Detallista de Iquique y Alto Hospicio y el Consejo Nacional Aymara.
A los que ahora se sumaron la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la Gobernación Provincial de Iquique y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Iquique y Pozo Almonte.
En la reunión los representantes de Fosis, Sence y la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social presentaron su oferta programática en materia de empleabilidad juvenil. De lo presentado por los servicios, destacaron el Programa Aprendices, la Bonificación a la Contratación Jóvenes, el Subsidio a Trabajadores Jóvenes, el Programa Jóvenes Bicentenario y el Subsidio al Empleo Juvenil.
Además se acordó que el 29 de julio se realizará un seminario con los socios de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique y Alto Hospicio. La actividad tiene por objetivo difundir la importancia de los subsidios que existen para incentivar la contratación de mano de obra joven.
La mesa está formada por diferentes servicios públicos y privados vinculados con la temática laboral; como el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), la Dirección del Trabajo, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), la Asociación de Usuarios Zofri, la Cámara de Comercio Detallista de Iquique y Alto Hospicio y el Consejo Nacional Aymara.
A los que ahora se sumaron la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la Gobernación Provincial de Iquique y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Iquique y Pozo Almonte.
En la reunión los representantes de Fosis, Sence y la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social presentaron su oferta programática en materia de empleabilidad juvenil. De lo presentado por los servicios, destacaron el Programa Aprendices, la Bonificación a la Contratación Jóvenes, el Subsidio a Trabajadores Jóvenes, el Programa Jóvenes Bicentenario y el Subsidio al Empleo Juvenil.
Además se acordó que el 29 de julio se realizará un seminario con los socios de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique y Alto Hospicio. La actividad tiene por objetivo difundir la importancia de los subsidios que existen para incentivar la contratación de mano de obra joven.