Los jóvenes que hoy nacen con nuevas ideas, sueños y anhelos, los invito a trabajar por un Chile más justo y solidario, en donde nosotros como INJUV les tendemos una mano amiga y cómplice, vean a nuestra institución como un espacio de construcción, no solo de iniciativas, sino del cambio de sociedad que necesitamos para los que vendrán, seamos la generación que marcara el hito de la participación real y desinteresada por nuestro país.

Un saludo cordial.

Esteban Zavala G.
Director Regional INJUV Tarapacá

lunes, 27 de julio de 2009

Convocatoria a postulación Instituto Nacional de la Juventud

La Presidenta de la República de Chile, Sra. Michelle Bachelet Jeria, junto al Directordel Instituto Nacional de la Juventud, Sr. Juan Eduardo Faúndez, en el marco de lacelebración del Día Internacional de la Juventud, 12 de Agosto de 2009, entregará el Premio Nacional de Juventud a cuatro jóvenes destacados en las áreas de:

Solidaridad

Emprendimiento

Cultura y Arte

Deporte

Los ganadores serán cuatro jóvenes representativos de los más altos valores de lajuventud, un ejemplo de la juventud chilena para en el extranjero. Como premio, se ha establecido que los ganadores permanecerán durante 10 días en Corea del Sur, durante el mes de Octubre de 2009, en un viaje de corte cultural yrecreativo. Dentro de este contexto se invita a distintas organizaciones a presentar suspostulaciones. La organización, ya sea, social, cultural, religiosa, deportiva, solidaria,de innovación, artística, etc, deberá postular una joven mujer y un joven varón. Por lotanto, cada organización presentará dos postulaciones.

Todos los postulantes deben cumplir con los siguientes requísitos:
· Joven destacado en su área· Se le identifica por su esfuerzo· De situación económica limitada· De nacionalidad chilena· Con marcada empatía, habilidades comunicativas y sanas costumbres· Representativo en su carácter de la juventud chilena· Edad, tener entre 18 y 25 añosLa organización postulante deberá dirigir una breve carta por postulante al Director delInstituto Nacional de la Juventud, Juan Eduardo Faúndez, en la que se señalen lasrazones de la elección de los jóvenes, además de la justificación de los requisitosque los (las) seleccionados (as) cumplen. Estas cartas se deben enviar vía correoelectrónico a inscripciones@injuv.gob.cl antes del 3 de agosto de 2009, o en unsobre cerrado a la dirección Agustinas #1564, Santiago a nombre de: Unidad deRelaciones Internacionales y Cooperación.

Así mismo, se debe adjuntar a la postulación:
- Cédula de identidad del postulante (por ambos lados)- Currículo del postulante (según la categoría a la que postula)- Una carta, de al menos una organización distinta a quién postula al candidato,avalando sus méritos dentro de la categoría a presentar.Es importante señalar que la sola presentación de los postulantes no asegura laentrega del Premio Nacional de Juventud. Fecha de entrega del premio/ceremonia oficial: 12 de Agosto en la ciudad deSantiago, entregado por la Presidenta de la República. En caso de ser de regiones, laorganización que postula al candidato se encarga de financiar el traslado, manutencióny alojamiento del ganador(a) para la ceremonia del día 12 de Agosto.Fecha del viaje: Octubre 2009. El INJUV asume los costos de traslado ida yregreso desde la región de origen de los eventuales ganadores de regiones.El viaje consiste en 10 días de estadía en Corea del Sur, con todos los gastos pagos(pasaje ida y regreso -1 asiento por ganador-, alojamiento, comidas, actividadesrecreativas y culturales, traslados, etc. TODO INCLUIDO)En la eventualidad que el ganador (a) no cuente con pasaporte, la institución que lopostula debe financiar el costo del pasaporte.Consultas: al 6204758, 6204722 o al correo inscripciones@injuv.gob.cl, Unidad de Relaciones Internacionales y CooperaciónINJUV - Instituto Nacional de la JuventudGobierno de Chile