
Una final digna de un clásico del fútbol chileno fue la que presenció la gran cantidad de público que llegó el fin de semana a mirar la final del campeonato de fútbol organizado por el centro cultural, social y deportivo “Chuquiago”, el que se realizó en honor al primer aniversario desde su fundación y a la gesta libertaria Bicentenario de La Paz, Bolivia.
El campeonato empezó el 20 de junio y se prolongó hasta el 26 de julio, donde salieron vencedores en varones el equipo denominado “Euromotor” y en damas “Nachitos”.
El segundo y tercer lugar en damas se lo llevaron los equipos “Cristal” y “San José”, respectivamente. En tanto, en varones el segundo y tercer lugar lo obtuvieron los “Galácticos y “San José”, respectivamente.
El campeonato empezó el 20 de junio y se prolongó hasta el 26 de julio, donde salieron vencedores en varones el equipo denominado “Euromotor” y en damas “Nachitos”.
El segundo y tercer lugar en damas se lo llevaron los equipos “Cristal” y “San José”, respectivamente. En tanto, en varones el segundo y tercer lugar lo obtuvieron los “Galácticos y “San José”, respectivamente.
En total participaron 22 equipos, 15 de varones y 7 de damas. Todos los partidos se jugaron en la cancha denominada "del Hoyo", ubicada en Las Bugambilias con Los Lilenes.
En la actividad estuvieron presentes el vice cónsul de Bolivia, Serapio Alemán; el presidente de la Corporación de Ayuda y Socorro Boliviano, Guillermo Colka y el director regional del Injuv, Esteban Zavala.
En tanto, el organizador del campeonato y presidente del centro social, cultural y deportivo “Chuquiago”, Elías Ticona, se mostró muy contento con lo logrado, “me parece maravilloso que se hay hecho realidad este campeonato, ya que ha permitido que distintos países se unan en torno a un objetivo tan sano como es el deporte”, declaró.
En la actividad estuvieron presentes el vice cónsul de Bolivia, Serapio Alemán; el presidente de la Corporación de Ayuda y Socorro Boliviano, Guillermo Colka y el director regional del Injuv, Esteban Zavala.
En tanto, el organizador del campeonato y presidente del centro social, cultural y deportivo “Chuquiago”, Elías Ticona, se mostró muy contento con lo logrado, “me parece maravilloso que se hay hecho realidad este campeonato, ya que ha permitido que distintos países se unan en torno a un objetivo tan sano como es el deporte”, declaró.