Hasta el 6 de mayo se extendió el plazo para postular a los “Fondos de Iniciativas juveniles" del Instituto Nacional de la Juventud.
A raíz de esto el director regional del Instituto Nacional de la Juventud, Esteban Zavala, realizó un llamado, “esta es una excelente oportunidad que entrega el Injuv a todos los jóvenes del país para que puedan empezar a materializar sus sueños”, declaró.
Para postular hay dos líneas de acción: por una parte están las “Iniciativas para estudiantes secundarios“, y por otro lado, las “Iniciativas para apoyar la participación indígena”.
El objetivo de las Iniciativas para Secundarios es apoyar las propuestas juveniles en la implementación de proyectos específicos, con ello se pretende financiar los programas que puedan consolidar la actividades de los grupos organizados, como los centros de alumnos.
En tanto, las Iniciativas de participación Indígenas buscan privilegiar las actividades, proyectos o iniciativas con jóvenes indígenas en el ámbito del emprendimiento y empleabilidad, que involucren temas culturales, de salud intercultural, de participación ciudadana, entre otros.
A nivel nacional están destinados 96 proyectos, en el caso de la primera región se asignaron dos proyectos, cada uno de ellos obtendrá un millón de pesos para su realización.
Para postular se puede hacer a través de dos vías: impresa, cuyo plazo vence el 4 de mayo de mayo y a través de Internet, donde se pueden presentar los antecedentes hasta el 6 de ese mes.
Quienes estén interesados pueden dirigirse a Arturo Pat 940, frente a la playa Cavancha. También pueden escribir a fij@injuv.gob.cl. Hay que recalcar que las bases se retiran en www.injuv.cl. También pueden encontrar información en el Facebook: Injuv región de Tarapacá.
Ana María Luksic Romero.
Los jóvenes que hoy nacen con nuevas ideas, sueños y anhelos, los invito a trabajar por un Chile más justo y solidario, en donde nosotros como INJUV les tendemos una mano amiga y cómplice, vean a nuestra institución como un espacio de construcción, no solo de iniciativas, sino del cambio de sociedad que necesitamos para los que vendrán, seamos la generación que marcara el hito de la participación real y desinteresada por nuestro país.
Un saludo cordial.
Un saludo cordial.
Esteban Zavala G.
Director Regional INJUV Tarapacá