Los jóvenes que hoy nacen con nuevas ideas, sueños y anhelos, los invito a trabajar por un Chile más justo y solidario, en donde nosotros como INJUV les tendemos una mano amiga y cómplice, vean a nuestra institución como un espacio de construcción, no solo de iniciativas, sino del cambio de sociedad que necesitamos para los que vendrán, seamos la generación que marcara el hito de la participación real y desinteresada por nuestro país.

Un saludo cordial.

Esteban Zavala G.
Director Regional INJUV Tarapacá

jueves, 9 de julio de 2009

INJUV Y CONACE firman Protocolo de Colaboración


En dependencias del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) de la región de Tarapacá se reunieron el coordinador regional de ese servicio, Julio Almanza y el director regional del Injuv, Esteban Zavala, quienes firmaron un protocolo de colaboración.

Esta iniciativa permitirá que ambos servicios puedan trabajar en conjunto y así aunar esfuerzos para ayudar a mejorar los canales de difusión de los distintos programas que poseen ambos servicios.

Al respecto, Julio Almanza señaló que este trabajo permitirá mejorar y reforzar la política de prevención en la región. “Este protocolo de colaboración, no sólo se trabaja la prevención de drogas, sino también aquellos aspectos relacionados con mejorar la calidad de vida de los jóvenes y eso es coherente con la política implementada por la presidenta Michelle Bachelet en el hecho de ser un país más integrador, solidario y humano, respetando las distintas visiones de las personas que conforman esta institución, porque esta política de prevención se construirá entre todos los trabajadores”, manifestó.

Con esta iniciativa se busca entre otras cosas, complementar la oferta programática de ambos servicios para ponerla al servicio de la juventud, haciendo un especial hincapié en los sectores más alejados de la región, como las caletas e incentivar en los liceos de las comunas rurales el programa de Prevención “Yo decido”. Además se pondrá a disposición del Injuv toda la oferta programática de prevención que se realiza a través del programa “Enfócate”.

Otro de los aspectos que más destacaron ambos directores es que el Instituto Nacional de la Juventud incorporará dentro de su trabajo con los jóvenes, el Programa de Prevención “Trabajar con calidad de vida”, con el que se busca mejorar las habilidades laborales de la población juvenil de la región.

Al respecto, el director regional del Injuv, Esteban Zavala se mostró muy satisfecho de poder realizar esta alianza entre ambos servicios, “Estamos muy contentos de poder llevar a cabo este trabajo en conjunto con el Conace, ya que ambos apuntamos a ayudar a mejorar la calidad de vida de la juventud. Somos conscientes de que es una tarea ardua, pero si todos nos ponemos las pilas y trabajamos en conjunto estoy seguro que podremos lograr lo que tanto anhelamos”, explicó.